Artículos
de interés
Análisis toxicológico: Determinación de Gosipol Libre por HPLC MS/MS como método de prevención de intoxicaciones en el ganado.
El gosipol es un compuesto polifenólico amarillo y no volátil...
Leer másErgotismo: La intoxicación silenciosa que afecta a los animales de producción
El ergotismo es una intoxicación causada por alcaloides ergóticos, unas...
Leer másIntoxicación por bufotoxinas en mascotas: Guía completa para propietarios y clínicas veterinarias
La intoxicación por bufotoxinas, compuestos tóxicos que producen ciertas especies...
Leer másProtocolo de actuación ante una urgencia por intoxicación en animales de compañía
Intoxicaciones en animales de compañía Las intoxicaciones en animales de...
Leer másAlimentación casera: ¿qué puede ser tóxico para mi mascota? Principales alimentos con toxicidad en perros y gatos y su sintomatología
Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Toxicología y...
Leer másPreguntas frecuentes
¿Cuánta muestra debo recolectar y cómo debo conservarlas?
Se recomienda recolectar 10 gramos de muestra sólida o 2 ml de muestra líquida. Las muestras deben conservarse sin formol y preferiblemente congeladas, a excepción de la sangre EDTA que se mantiene en refrigeración un máximo de 5 días. El envío se debe realizar en una caja aislante con acumuladores de frío.
¿Qué muestras debo recolectar para el análisis toxicológico?
Dependiendo del estado de la mascota, se pueden recolectar muestras como cebo, sangre EDTA, contenido gástrico, vómito y orina. En casos de fallecimiento, también se pueden tomar muestras de órganos como hígado, riñón y pulmón.
¿Qué tóxicos están incluidos en el análisis escogido?
Ofrecemos una variedad de análisis individuales y de grupo. Contacta con nosotros para conocer el listado de tóxicos incluidos en cada análisis para elegir el más adecuado para tu mascota.
¿Qué significa si el informe del análisis toxicológico indica «no detectado»?
Significa que no se ha encontrado ningún tóxico en las muestras analizadas. Esto puede indicar que la mascota no está intoxicada o que está intoxicada con un tóxico no contemplado en el análisis. En estos casos, se pueden realizar análisis complementarios según los síntomas y lesiones observadas.
¿Cómo puedo colaborar con el laboratorio para mejorar la detección y tratamiento de intoxicaciones en animales?
Colabora con el laboratorio compartiendo información relevante y participando en programas de mejora continua para la detección y tratamiento de intoxicaciones en animales.